Food and Beverages Industry

 

Alimentos WEB-01

El sector de alimentos en Colombia tiene un alto potencial de desarrollo, se estima que tenga un crecimiento de 23% aproximadamente entre 2019 y 2024.


¿Por qué ubicarse en Bogotá?

  • Por ser el principal mercado y centro de producción de alimentos y bebidas de Colombia: Bogotá región absorbe el 43 % de las ventas de esta industria en el país, además es domicilio de 40 de las 100 principales empresas del sector de alimentos y bebidas.

  • Por la ubicación estratégica de Colombia: las empresas del sector de alimentos pueden tener acceso preferencial a los principales mercados de la región.

  • Por la disponibilidad y calidad de la mano de obra: la ciudad ofrece una fuerza de trabajo amplia, calificada y a costos competitivos.
  • Por el apoyo gremial e institucional para el desarrollo de la industria: el país está implementando estrategias para la atracción de inversión y modernización del sector.


El mercado de alimentos y bebidas en Colombia se encuentra en continua expansión.


Ventas de alimentos procesados en Colombia (2013-2023*)

Ventas de alimentos procesados en Bogotá
  • El consumo per cápita de alimentos en Colombia es aún muy bajo comparado con países de similar nivel de desarrollo en la región. Mientras el consumo per cápita de alimentos y bebidas en Latinoamérica fue de USD 660 en 2019, en Colombia fue de USD 429.
  • Se estima que el sector de alimentos y bebidas tendrá ventas anuales por más de USD 26.500 millones en 2024. Por su parte, la demanda de la industria crecerá un 4% anual en los próximos 5 años.
     

Principal mercado y centro de producción de alimentos y bebidas

  • Bogotá es el mayor centro de consumo del país, su PIB per cápita es un 67% más alto que el PIB per cápita nacional.
  • Bogotá absorbe cerca del 64% de las importaciones colombianas, y el 40% de las importaciones de bebidas y alimentos.
  • El consumo de los hogares bogotanos creció un 4% anual entre 2014 y 2019.
     

Oportunidades de inversión

  • Cobertura de la demanda de alimentos, a través de formatos como marcas privadas y tiendas minoristas de descuento.
  • Operaciones orientadas al desarrollo de infraestructura y logística relacionadas con la consolidación de la cadena de valor de la industria.
  • Producción de “superfoods”, materias primas orgánicas y alimentos funcionales. 
     

Disponibilidad y calidad de la mano de obra

  • Con una fuerza de trabajo de 6,2 millones de personas y más de 133 centros de educación superior, Bogotá garantiza la mejor calidad y disponibilidad de recurso humano.
  • Anualmente, en la ciudad se gradúan cerca de 184.400 profesionales, técnicos y/o tecnólogos.


Si requiere mayores detalles, encuentre en la parte inferior los datos de nuestros oficiales de inversión a cargo de este sector.


Actualizado 
(dd/mm/aaaa): 12.01.2021

Póngase en contacto con un asesor

Póngase en contacto con Invest in Bogotá para recibir toda la información y consejos que necesita para invertir en Bogotá y Colombia.

Picture of Luisa Fernanda Vásquez

Luisa Fernanda Vásquez

Oficial del Bureau de Convenciones

lvasquez@investinbogota.org

Jóvenes ejecutivos al frente del computador

Do you need more information?

We provide personalized consulting for you to Invest in Bogota and its region.